top of page

Visual Studio Code

  • scorpion1026
  • 18 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Code: Blocks es un IDE construido como un núcleo altamente expansible mediante complementos (plugins). Actualmente la mayor parte de la funcionalidad viene provista por los complementos incluidos predeterminadamente. No es un IDE autónomo que acepta complementos, sino que es un núcleo abstracto donde los complementos se convierten en una parte vital del sistema. Esto lo convierte en una plataforma muy dinámica y potente, no solo por la facilidad con que puede incluirse nueva funcionalidad, sino por la capacidad de poder usarla para construir otras herramientas de desarrollo tan solo añadiendo complementos.

Edición visual

Codeblocks 13.12 incluye wxSmith un complemento que provee la funcionalidad para la creación y edición visual de una Interfaz gráfica de usuario la cual es una adaptación dewxWidgets basada en la versión 2.9.4.

Soporte de compiladores

Debido a que en sí Code::Blocks es sólo la interfaz del entorno de desarrollo, puede enlazarse a una variedad de compiladores para poder desarrollar su trabajo. Por defecto, Code::Blocks buscará una serie de compiladores y configurará los que halle.

Algunos de los compiladores compatibles:

  • Microsoft Visual Studio Toolkit (una extensión de compilador de C++ de Microsoft)

  • GCC, en sus versiones para Microsoft (ya sea MinGW o Cygwin) y GNU/Linux.

  • Borland C++ Compiler

  • Digital Mars Compiler

  • Intel C++ Compiler

  • Open Watcom

  • LLVM Clang

Todos estos compiladores pueden ser detectados automáticamente si están ya instalados al iniciar Code::Blocks.

Aunque no es oficialmente compatible (producto de su bajo nivel de adhesión a la norma de C++), Microsoft Visual Studio 6 puede ser configurado y utilizado, aunque no con muy buenos resultados.

También es posible añadir compatibilidad con otros compiladores.

Características del entorno

Entorno principal de Code::Blocks en GNU/Linux.

Entre otras, Code::Blocks soporta varias de las características ya consideradas "clásicas" y que sirven de apoyo a la programación:

  • Espacios de trabajo (workspaces) para combinar múltiples proyectos.

  • Espacio de trabajo adaptable (cambia según la tarea que se esté realizando o como se configure).

  • Navegador de proyectos; vista de archivos, símbolos (heredados, etc.), clases, recursos.

  • Editor tabulado, múltiples archivos.

  • Intercambio rápido .h/.cpp.

  • Lista de tareas (ToDo).

Características de edición
  • Coloreo de sintaxis configurable.

  • Tabulación inteligente de código.

  • Autocódigo (generar plantillas de código para proyectos).

  • Autocompletado de código.

  • Lista desplegable.

  • Vista de argumentos de una función.

  • Selección múltiple de funciones sobrecargadas.

  • Generación de clases (class wizard).

  • Búsquedas avanzadas de cadenas dentro de archivos: actual, abiertos, proyecto, workspace, en carpetas).

Características de compilación
  • Sistema de construcción (build) rápido (sin necesidad de makefiles).

  • Soporte para compilación en paralelo (usando múltiples procesadores/núcleos).

  • Dependencias entre proyectos dentro del espacio de trabajo.

  • Proyectos con múltiples objetivos (multi-target).

  • Estadísticas y resumen de código (code profiler).

Características de depuración

Entorno de depuración de Code::Blocks en Windows.

  • Interfaz con GNU GDB.

  • Soporta MS CDB (no completamente).

  • Puntos de ruptura (breakpoints).

  • Código, datos.

  • Ruptura condicional.

  • Funciones locales (argumentos).

  • Ver valores de variables (también definidas por el usuario).

  • Pila de llamadas.

  • Desensamblado de código.

  • Volcados de memoria.

  • Múltiples hilos (threads).

  • Registros de la CPU.

Compatibilidad con bibliotecas

Code::Blocks trae integradas plantillas para generar varias clases de programas, ya sea la clásica aplicación de consola, bibliotecas estáticas o dinámicas, o proyectos completos enlazados con populares bibliotecas como OpenGL y SDL; sin embargo, Code::Blocks integra sólo las plantillas, las bibliotecas deben instalarse por separado


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page